El hogar de una persona mayor debe ser confortable y seguro, lo que se puede lograr haciendo pequeñas modificaciones. De esta forma se evitarán muchos accidentes domésticos.
La autonomía es un factor muy importante para el bienestar y calidad de vida de una persona de la tercera edad. Por eso, te damos 6 consejos sobre cómo acondicionar y adaptar la casa para las personas mayores, en especial aquellas que tienen movilidad reducida o dificultad para realizar los quehaceres diarios.
- Barras de seguridad: Pon algunas barras de apoyo en el baño. Una cerca del inodoro y otra dentro de la ducha. Ellas ayudarán en la realización de movimientos que necesiten apoyo. Si es necesario, pon un asiento de ducha para que se siente mientras se baña.
- Quitar las alfombras, ya que se pueden resbalar o tropezar en ellas.
- Objetos al Alcance: mantén todo en el alcance de sus manos, para que la persona mayor no necesite hacer un esfuerzo extra tratando de alcanzar algo en lo alto agacharse para cogerlo.
- Dejar el camino libre: coloca los muebles de una manera que el espacio para transitar por la casa quede libre, facilitando así su locomoción.
- Escaleras y barandillas: en las escaleras y escalones deben siempre tener cinta antideslizante y barandilla de seguridad.
- Ambientes Iluminados: la iluminación de los ambientes también es muy importante para que nuestro mayor vea por donde está andando y así evitar caídas o golpearse en algún objeto durante la noche. Por lo tanto, ten siempre una lámpara al lado de la cama o dejes una luz encendida para cuando necesite levantarse durante la noche.
Estos cuidados van a permitir que tengan mayor autonomía y seguridad dentro de casa. ¡Ellos merecen todo el cuidado y atención!