Cuando se tiene una restricción alimentaria, como la intolerancia al gluten, encontrar una receta fácil, rica y que no contenga la proteína del trigo puede ser igual a buscar una aguja en el pajar.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, proteína encontrada en cereales como trigo, avena, cebada, centeno y malta. Para quienes sufren con esta enfermedad (los celíacos), la exclusión del gluten en la dieta es la única forma de tratamiento y debe ser hecho para el resto de la vida. Por lo tanto, los celíacos deben consumir solamente alimentos sin gluten.
La dificultad de adaptación a este nuevo tipo de alimentación es aún más complicada cuando se trata de un niño. Los padres tienen que estar alertas y avisar al colegio y a todo su entorno sobre la intolerancia de su hijo al gluten. La mayoría de los alimentos “apetecibles” y “atractivos” como nuggets, pasteles y pasta llevan gluten. Pero felizmente, hoy en día hay muchos productos que no contienen gluten, solo que sus precios son mucho más altos que los mismos productos que contienen gluten.
Nosotras en Domestic Service Mallorca estamos comprometidas con la educación alimentaria infantil, y por eso, iremos publicando recetas saludables y divertidas, para que nuestros niños crezcan sanos.
La alimentación sin gluten no tiene porqué ser aburrida y sin sabor… Os traemos hoy una deliciosa receta de Bizcocho de chocolate sin gluten, para que toda la familia lo disfrute ????
Además, es una receta excelente para hacer con niños.
Ingredientes:
1 yogur natural
200 gr de harina sin gluten para pastelería.
100 gr de azúcar.
25 cl de aceite.
50 gr de chocolate negro molido o derretido al baño maría para la masa. Es muy importante que el chocolate sea negro 100% y sin aditivos para que no contenga trazas de gluten.
30 gr de chocolate negro derretido al baño maria para cubrir el bizcocho.
Levadura sin gluten.
3 huevos.
Modo de preparo:
Mezclar bien todos los ingredientes en un bol (excepto la levadura), puede ser con la batidora eléctrica o con varillas. Deja precalentando el horno mientras lo preparas.
Por último, añadir la levadura cuando la masa ya esté bien mezclada y sin grumos.
Verter la mezcla en un molde de silicona y hornear a 220 grados durante 30 minutos.
El tiempo de cocción depende de cada horno, por lo que recomendamos que pasados 15 minutos, compruebes con un palillo el estado de la masa: cuando el palillo salga completamente limpio es que el bizcocho ya está listo.
Cuando esté listo, espere enfriar un poco para sacarlo del molde sin que se rompa. Usa el palillo o un tenedor, para hacer agujeros en el bizcocho antes de verter el chocolate derretido.