Después de la muerte de su hijo de 3 años, ha creado una lista de las cosas que de verdad importan…
A veces a los padres les pasan cosas muy difíciles, cosas que no deberían pasar. Pasar por la muerte de su propio hijo es una de las peores cosas que les puede pasar a los padres.
El hijo de Richard Pringle estaba enfermo, existía una remota posibilidad de tener una hemorragia cerebral y…ocurrió.
El dolor de la familia fue inmenso. El padre reflexionó mucho y escribió una lista de cosas que deberían leer todos los padres. 10 puntos que antes él mismo no entendía pero que ahora intenta compartir con otros padres.
- NO EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUERER Y BESAR DEMASIADO
2. TIENES TIEMPO
Qué es más importante? Deja lo que estás haciendo y aprecia que puedas hacer algo mejor. Lo que haces con tu hijo no tiene precio aunque ahora parecen tonterías. Después te quedarán estos momentos.
3. SACA FOTOS Y GRABA VÍDEOS
Algún día te quedará sólo eso. La memoria nos falla y los momentos que queremos recordar se desvanecen.
4. NO COMPRES NADA SOLO PASA TIEMPO CON TU HIJO
Te parece que cuenta lo que has comprado a tu hijo. No es así. A veces puede pasar porque le has acostumbrado a ello y va a necesitar más a tu dinero que a tí. Pero si le dejas a elegir, elegirá el tiempo contigo, no tu dinero. Los ojos de mi hijo brillaban, recuerda Richard, cuando hacíamos algo juntos y yo esperaba que estaría feliz cuando le compraba juguetes nuevos. Nunca recordaba momentos cuando alguien le regaló algo pero muchas veces me decía: ¨te acuerdas cuando juntos construimos el campamento…¨.
5. CANTA. CANTÁIS JUNTOS.
Los recuerdos acompañados con la música tienen más fuerza, más poder. Los momentos cuando cantábamos recuerdo mejor.
6. APRECIA LOS MOMENTOS SENCILLOS, COSAS QUE OCURREN CADA DÍA
Estás cansado. Sueñas con que tu hijo se acueste ya pero son éstos momentos que se grabarán en vuestra memoria. Tu hijo va a recordar el olor de ropa de cama, tu beso, tu abrazo, tu voz. Momentos inolvidables de quedarse dormido a tu lado, tranquilo, querido… Nunca más se sentirá tan seguro que en estos momentos a tu lado. Deja que tenga recuerdos. Aprecia que eres tú quien puede crear estos recuerdos. Tu también añorarás estos momentos.
7. SIEMPRE BESA Y ABRAZA A TUS SERES QUERIDOS EN LAS DESPEDIDAS
Nunca sabes si no les ves la última vez…
8. DISFRUTA DE LA VIDA
Tu hijo también aprenderá hacerlo y vivirá mejor. Todo, lo aburrido, se puede convertir en algo divertido y hacerlo con una sonrisa. Te estresas, te agobias pero normalmente no vale la pena. No dejes que nadie saque tu buena energía, que nadie se aproveche de ti. La vida es demasiado corta y tu hijo va a copiar tus comportamientos y se convertirá en una persona estresada. Enséñale que la vida es bella.
9. ESCRIBE UN DIARIO
Anota todo que ha convertido tu día en un día bonito. Nosotros empezamos a hacerlo después de la muerte de Hugh. Anotábamos todo lo que recordamos. Queremos recordar todo lo que se pueda. No queremos perder nada e los momentos importantes. Ahora lo hacemos para los 2 hijos que están con nosotros. Sabemos que en el futuro van a darnos las gracias y para nosotros va a ser algo bonito.
10. APRECIA QUE PUEDES SER PADRE
Si tienes hijos y puedes abrazarlos, besarlos, llevarlos al colegio, comer con ellos, reírte con ellos, estar juntos en momentos difíciles, observar como viven su vida, como se casan, etc. Que sepas que estás bendecido. Nunca lo olvides.
Son cosas evidentes pero a veces corriendo tanto nos olvidamos de cosas importantes, de cosas que de verdad importan…
**Imágenes propiedad de Jen y Richard Pringle/ Facebook