El cuidado de la alimentación de tus hijos desde sus primeros años de vida es fundamental para su desarrollo. Una alimentación sana ayuda a mantener una buena calidad de vida, previene infecciones y enfermedades en la vida adulta, y aún favorece el desarrollo intelectual del individuo.
Según los datos de la última Encuesta Nacional de Salud, dos de cada 10 niños españoles tienen sobrepeso y uno de cada 10 sufre obesidad; es decir, el 27,8% de los menores en nuestro país ya presenta algún tipo de problema de peso, que con los años puede desembocar en diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Los niños de todas las edades necesitan consumir diversos tipos de alimentos para tener una vida sana y de buena calidad. Pensando en eso, separamos algunos consejos y ejemplos de lo que es legal ofrecer durante las comidas, ya sean desayuno, almuerzo, merienda escolar o cena.
Los alimentos ricos en proteínas y calcio ayudan en el crecimiento sano de los niños. Es posible encontrar estos nutrientes en diversos alimentos, como en carnes, pescados, huevos, lentejas, leche, queso, espinacas, entre otros.
Las frutas también son excelentes aliadas para mantener la alimentación infantil sana, pues contienen mucha agua, fibras, vitaminas, sales minerales, fructosa, carbohidratos, grasas y proteínas. Son fácilmente digeridas y proporcionan una mayor saciedad. Y además de reducir las posibilidades de enfermedades crónicas, las frutas refuerzan el sistema inmunológico.
Si tu hijo necesita una reeducación alimentaria, hay varias maneras de hacerlo de forma agradable y sin forzar la ingesta de alimentos saludables. Los niños pequeños se acostumbran más fácilmente con la alimentación, así que comience con una conversación sencilla, explicando que los alimentos coloreados pueden dejarlos más fuertes. Otra sugerencia es invitar al niño a hacer las compras en el supermercado y enseñarle a elegir los vegetales y frutas. Envolverla también en la preparación del alimento y abusar de las presentaciones diferentes, montando bichitos en el plato con pedazos de frutas y vegetales. La hora de comer no tiene porqué ser aburrida, sino todo lo contrario, creando así una rutina alimentaria divertida y evitando que la hora de la comida sea una «pesadilla».
No es necesario retirar totalmente del menú el consumo de dulces y grasas, basta con limitarlos. Esta actitud muestra al niño que estos alimentos no deben ser prioridades en la alimentación. La mejor estrategia es sustituir los alimentos, como por ejemplo: Nuggets por una pechuga de pollo. Lo ideal es empezar las sustituciones poco a poco, introduciendo nuevos sabores y colores a su dieta.
En Domestic Service Mallorca apostamos por la vida saludable, y asumimos el reto de publicar cada semana una receta diferente, divertida y saludable para los niños.
¡Te invitamos que sigas nuestras publicaciones y nos envíes un comentario contándonos qué tal os ha salido la receta!