¿Sabías que en tu almohada y colchón "viven" miles de ácaros? Si tienes alergia a los ácaros, seguramente no duermes bien por las noches por culpa de estos "intrusos". Ellos están por toda parte, por eso es importante limpiar adecuadamente nuestros hogares.
Hoy os traemos trucos caseros, sencillos y fáciles para limpiar e higienizar las almohadas, eliminando los temibles ácaros y polvo.
Pero antes, os damos unos consejos para que la limpieza sea más eficaz:
- Cambiar las sábanas y fundas de almohadas 1 vez a la semana. Eso es muy importante, ya que pasamos más de 8 horas en la cama y se acumula sudor y grasa en la lencería, lo que hace que nuestra cama sea el "hábitat" perfecto para la proliferación de los ácaros. La humedad, calor y oscuridad son las condiciones más favorables para su proliferación.
- En verano, se recomienda el cambio de lencería 2 veces a la semana, ya que sudamos más por la noche.
- Lavar las almohadas 2 veces al año.
Ahora vamos al grano, a la receta casera para higienizar y limpiar las almohadas.
Mirar la etiqueta del fabricante en la almohada para saber si se puede lavar en la lavadora o si habrá que hacerlo a mano. Otro factor muy importante a tener en cuenta es el tipo de material con el que está hecha la almohada.
1 - Almohadas de Látex
Antes de lavar la almohada de látex, consulte la etiqueta de lavado y asegúrese de que se puede lavar. Algunas almohadas de látex están hechos de látex hipoalergénico, lo que impide la aparición de bacterias y ácaros en su interior, lo que hace que no sea necesario lavar.
Para almohadas de látex que se pueden lavar en la lavadora, recomendamos utilizar detergente suave y un poco de vinagre de limpieza en lugar del suavizante. Utilizar el programa para ropas delicadas de la lavadora. Cuando termine de lavar, colocar las almohadas para secar en horizontal, al aire libre pero que no le de directamente el sol.
Lavado de almohadas de látex a mano
Coge un recipiente, llenarlo con agua tibia y añadir un poco de detergente suave, especialmente para ropa delicada. Mezclar todo y humedecer un paño limpio en la solución. Apriete bien para eliminar el exceso de agua y limpie la almohada de látex con él. Hágalo suavemente con movimientos circulares hasta eliminar bien las manchas.
Quizás el paso más importante en el proceso de lavado de la almohada es el secado. Tiene que secarse muy bien, que no quede nada de humedad.
Secar bien con toallas limpias para eliminar toda la humedad posible, a continuación, poner en un lugar seco, lejos de la luz solar directa y, lo más importante, un lugar plano.
2 - Almohadas de Plumas y fibras sintéticas
Tanto las almohadas de plumas como la fibra sintética pueden lavarse en la lavadora sin ningún problema, siempre y cuando no ponga más de dos. Seleccione el programa para prendas delicadas, agua tibia y utilice un detergente líquido suave. No utilice el centrifugado porque puede dañar las almohadas.
Para que las almohadas de plumas no pierdan volumen, recomendamos poner dentro de la lavadora 2 pelotas de tenis dentro de calcetines gruesos atados con un nudo.
Para secarlos, puede hacerlo en la secadora o al aire libre. El uso de la secadora, establecer el ciclo de secado en frío para las almohadas de plumas y un mínimo de calor para el secado de la fibra sintética. En ambos casos, también poner dos pelotas de tenis. Lo que les deja que se seque al aire libre, colocarlos en un lugar llano y tratar de moverse durante el proceso de secado.