Seleccionar y contratar a una empleada para trabajar en nuestra casa, aunque sea algo considerado simple, necesita ser bien hecho, o nos puede traer varios problemas.
En DSM -Domestic Service Mallorca nos tomamos muy en serio este asunto, y os queremos dar algunas pautas que creemos bastante importantes para quienes desean contratar a personal de servicio doméstico y no tener problemas.
Mucha gente todavía no se da cuenta, pero contratar a personas para convivir con su familia requiere tener mucho cuidado. Contratar a empleadas, guardeses, jardineros, cuidadores, etc., exige mucho criterio. Saber la procedencia de la persona, dónde trabajó, experiencia y vivencia en otros puestos de trabajo es de mucha importancia. Además, saber quién es la persona que quieres contratar y qué carácter tiene es otro criterio extremadamente imprescindible.
En primer lugar, tienes que determinar el perfil de la persona a la que quieres contratar, ya que esta persona es ajena a la familia y tendréis que adaptaros unos a los otros. Antes de dar el primer paso, piensa en cómo te gustaría que fuese la persona, sus habilidades, carácter y tareas que tendrá que desarrollar en la casa.
Aunque contrates a una empresa de selección de personal, como DSM Domestic Service Mallorca, es importante que participes en la elección para comprobar bien si la candidata a la vacante tiene el perfil que estás buscando.
Un factor a tener en cuenta es NO PRECIPITARSE, lo importante es encontrar al profesional adecuado.
Otro aspecto muy importante, es examinar la experiencia que tiene la candidata en sus trabajos anteriores y la relación que mantiene con sus anteriores empleadores.
El mejor momento para obtener información sobre la candidata es durante la entrevista. Prepárate para preguntar.
La lista de las posibles preguntas para este fin debe ser variada con el objetivo de obtener máximo de información para una buena evaluación.
SUGERENCIAS DE PREGUNTAS
• Preguntas sobre el currículo de los trabajos anteriores
¿Con cuántas familias ha trabajado?
¿Cuánto tiempo trabajó para cada una de esas familias y en qué período?
¿Cuál es el teléfono de cada una?
¿Por qué salió de cada casa para la que trabajó?
¿Cuidaba a niños? ¿Cuántos años tenían los niños?
¿Cuidaba a personas mayores? ¿Eran dependientes o padecían alguna enfermedad? ¿Qué tratamientos seguían?
Describa los servicios que realizaba en cada casa.
¿Vive sola o tiene familia a su cargo?
¿Cuántos años lleva en España, en caso de ser extranjera? Esta pregunta nos ayudará saber si sabe/acepta costumbres españolas etc.
¿Es fumador/a?
Estas, son solamente algunas preguntas que creemos que son importantes, pero depende mucho del desarrollo de la entrevista hacerlas o cambiar por otras. Siempre hay que tener en cuenta que no se debe invadir la vida personal y privacidad de las candidatas, por lo que aconsejamos a nuestros clientes que vayan con cautela. Como hablamos, las preguntas anteriores, son solamente una sugerencia. Es importante que durante la entrevista permitamos que la candidata hable para así poder conocerla. El entrevistador debe ir anotando todas las respuestas con el fin de identificar, a través ellas, un perfil psicológico de la candidata y verificar si el patrón de personalidad revelado puede adecuarse a su casa.
Es importante que las habilidades profesionales de la candidata sean evaluadas y medidas según las necesidades de la familia empleadora